Ayuda para calcular tu 1RM
Hemos creado esta herramienta para ayudar a aquellos que compraron los libros de "The Muscle & Strength Pyramids" a la hora de crear sus programas de entrenamiento. Esta calculadora está disponible para el público general, puedes compartirla con aquellos a quién creas que puede serle de utilidad.
La calculadora que ves a continuación está diseñada para calcular el máximo peso que puedes completar a una repetición (1RM) A rep max is the number of complete repetitions you can maximally perform for an exercise for a given number of reps.
Apuntes relevantes:
- Precisión: El grado de precisión variará en base a tu nivel de experiencia en el entrenamiento de fuerza. Si estás empezando, es probable que la calculadora sobre estime tu 1RM (Podrás cargar menos ya que tu sistema nervioso no se ha adaptado aún a dicho peso).
- Elección de ecuación: Existen varios métodos para calcular nuestro 1RM. Hemos encontrado que la ecuación de Brzycki suele ser la más fiable cuando hablamos de personas de nivel intermedio y avanzado, así que es la que utilizamos con la mayoría de clientes. Sin embargo, pierde fiabilidad conforme las repeticiones aumentan por lo que…
- Rango de repeticiones: Utiliza un rango de 2-5RM para medir tu 1RM con esta calculadora. Puedes usar un rango más elevado de repeticiones, pero ten en cuenta que la precisión del cálculo bajará.
- Seguridad y sentido común: Cuando intentamos un levantamiento con nuestro 1RM es mejor usar a alguien como «spotter». Levantadores con experiencia tendrán la capacidad de medir su máximo al parar una repetición antes de llegar al fallo muscular. Simplemente asegúrate de contar esa repetición que no llegaste a ejecutar cuando metas los números en la ecuación. Por ejemplo, si hiciste 150 kilos por 5 repeticiones, pero sabes con certeza que podrías haber completado 6 repeticiones con ese peso, introduce «6» en la calculadora y no «5» para que el cálculo sea lo más preciso posible.
- Selección de ejercicio para medir tu 1RM: Esta calculadora funciona mucho mejor con ejercicios grandes y multiarticulares como el peso muerto, sentadilla convencional, press banca con barra y press militar.
- Unidad utilizada: El peso (p) es un factor común en cada fórmula, por lo que la unidad de medida es irrelevante, puedes usar kilos o libras, según tu preferencia.